![]() |
Dudas después de varias clases de Karate Shotokan Hola a todos! Hace unas semanas empecé a practicar Karate Shotokan y a raíz de asistir a varias clases me han surgido unas cuantas dudas... Es la primera vez que hago Karate y no se si son normales varias cosas que me han llamado la atención. Os comento; Durante las clases (de hora y media de duración) apenas me canso físicamente (mis compañeros apenas sudan así que no creo que sea solo cosa mía). A raíz de esto me pregunto… las clases de Karate Shotokan no suelen ser físicamente exigentes o es simplemente el estilo de enseñanza de mi Sensei? Entre otros motivos (y no es el más importante) decidí apuntarme a Karate para estar en forma y aprender defensa personal pero tal y como son las clases me veo obligada a complementarlo con otro deporte (actualmente y desde hace años hago bici). Respecto a la defensa personal, cuando practicamos alguna llave o técnica lo hacemos siempre a cámara lenta y evitamos dar cualquier tipo de golpe (si es necesario golpear simulamos el golpe pero nunca hay contacto). ¿Esto sirve de algo en la vida real? Finalmente también me gustaría saber si recomendáis alguna rutina de entrenamiento para complementar las clases de Karate. Muchas gracias y disculpad si estas dudas de novata son muy concurridas en el foro.. |
Podrías complementarlo con taekwondo WTF. Ese arte marcial deriva del shotokan, pero es más aeróbico por el profuso uso de las piernas. Además, se hacen combates con contacto completo. Pero debes estar alerta para no enredarte. En shotokan, normalmente un bloqueo se hace con la cadera girada hacia afuera, y cuando se pega con el puño, se gira la cadera para quedar de frente y potenciar el golpe. En muchas escuelas de taekwondo, por el contrario, el giro al frente se hace desde el bloqueo, y se aprovecha para enviar el golpe de puño. Entonces muchas veces los novatos que quieren hacer los dos estilos a la vez, se enredan y comienzan a meter la cadera como en karate en taekwondo, o viceversa. Pero si se concentra uno, es perfectamente posible aprender los dos estilos, tanto como es puede aprender italiano y francés a la vez. |
Cita:
Por otro lado, la exigencia e intensidad físicas depende de cómo plantee el profesor las clases. Aunque llevas muy poco tiempo para valorarlo, sí el nivel de exigencia físico y técnico, si de defensa personal hablamos, no se adapta a lo que buscas, cambia rápidamente de estilo. P.D: a pesar de todo lo malo, sólo llevo 20 años haciendo karate shotokan, pero es que acabas cogiéndole cariño, pese a las limitaciones actuales. |
El karate y el taekwondo no son compatibles, máxime si se los compara a nivel competición, ya que el taekwondo lo deberíamos considerar un deporte por lo muy enfocado que son sus entrenamientos al combate deportivo.Lo digo basándome en la experiencia de muchos años en tae y alguno en shito ryu,confirmando lo que ya me advirtió mi primer maestro coreano sobre la incompatibilidad de ambas disciplinas y mi urgente abandono de una de ellas para poder alcanzar mucho nivel en la otra. La distancia de combate de una y otra disciplina no son iguales ni por asomo,así como sus reglas de competición difieren unas de otras totalmente. NO COMPAGINES KARATE y TAEKWONDO. |
Cita:
Si alguien puede aprender a la vez inglés y alemán, o francés e italiano, no veo por qué no habría de aprender karate y TKD a la vez. El shotokan tiene el defecto de que en la competencias sólo se marcan los impactos, y se detienen las acciones tras marcar un ippon o punto. Es parecido a la esgrima. Pero tiene ventajas como el uso de proyecciones tipo judo. Veamos en acción al gran Aghayev. El taekwondo ochentero, por su parte, se convirtió en una especie de boxeo con los pies, distanciándose de su progenitor el karate. En tiempos recientes, el uso de petos electrónicos comenzó a "karatizar" el TKD, pero como vemos, se está retornando al taekwondo ochentero, pero con las ventajas actuales en cuanto a preparación, lo cual produce unos combates espectaculares: |
Cita:
|
Vuelvo a repetir que la diferencia en la distancia de combate entre el karate y el tae está la clave de cómo se enfocan los entrenamientos en una y otra disciplina.Evidentemente la profusión con que se usan las piernas en tae, y el escaso o muy escaso golpeo con los puños también determinan las reglas,que no son las mismas debido principalmente a la diferencia en el uso y variedad de golpes entre una y otra disciplina.Se pueden aprender las dos disciplinas a la vez,pero cambiando el chip en los entrenamientos cuando practiquemos la una o la otra,lo cual nos conducirá irremediablemente a no coger mucho nivel en ninguna. Buenos días |
Cita:
Esa idea del combate por puntos ha promovido una técnica de puñetazos o tsukis tipo estocada que son muy buenos para marcar un punto, pero que no serían muy útiles en una contienda con contacto real y con acciones continuas. También es lamentable la forma en que se ha ido abandonando el entrenamiento de golpes tipo gancho (mawashi tsuki, ura tsuki). En ese sentido es mejor el estilo kyokushin. Ellos no han vacilado en adoptar métodos de entrenamiento del muay thai. ------------------------------------ Cita:
Creo que el ser humano sí tiene capacidad para aprender varios sistemas a la vez. Pero si la persona que abrió esta discusión lo ve difícil, lo que puede hacer es seguir entrenando karate y fitness durante tres años, y ya entonces sí comenzar con el taekwondo. El problema sería que habría perdido la oportunidad de entrenar el pateo del TKD durante esos tres años. Otra opción es el taekwondo, pero no el WTF, sino el ITF, que posee más técnicas de manos y un contacto más moderado, lo cual lo hace técnicamente más cercano a su antecesor el karate do: |
Clases shotokan EL Shotokan tal como lo estas contando no cumple con ninguna de las funciones que buscas: 1) Es un arte marcial con poca exigencia física. Si quieres mas gasto de calorias o mas resistencia aeróbica, busca en el kick boxing o boxeo una solución. El judo tambien es exigente físicamente, auqnue desarrolla mas la fuerza-resistencia. 2) Mala fama tiene el shotokan como defensa personal. Un agresor nunca atacara en camara lenta y sin contácto. Luego busca un actividad donde veas ese contacto físico. ------------------------------------ Cita:
|
Cita:
a) Estera para practicar caídas. b) Sala de hojo undo con costales y makiwaras. c) Entrenamiento de kobudo (Kanazawa llegó a inventar katas de nunchakus). d) Goshin o defensa personal, con desarmes de pistola. Con esos cuatro puntos se mejoraría mucho el nivel de ese arte marcial. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:49. |
Desarrollado por: vBulletin®
Derechos de Autor ©2000 - 2019, Jelsoft Enterprises Ltd.
El webmaster y los administradores/moderadores de la web, no se responsabilizan de las opiniones o comentarios de los miembros.
Tags:
Foro de Musicos
Tienda
de Guitarras
Foro de Culturismo Foro Adelgazar wwwTodoesGratis.es www.InfoCulturismo.com
ForoArtesMarciales.com es un Portal/Foro de Artes Marciales afincado en España.
El foro ha sido creado por un Español para uso y disfrute de toda la comunidad de habla hispana.
© ForoArtesMarciales.com Made in Spain - Made for you