Bueno señores, la verdad no soy alguien que disponga de tiempo... cuando no estudio o trabajo, entreno, estoy anotado en dos gimnasios y no tengo tiempo para "frikear" como cuando tenía 13 años...
Pese a que le perdí el gusto a estas cosas como el manga o anime, (me exaspera la infantilidad de algunos y odio el erotismo en dibujos, llamado "ecci")
Bueno vengo a dejarles algo que le pedí a un amigo:
"Tengo ganas de leer algo basado en artes marciales o deportes de contacto, pero bien dibujado" Esa fue mi petición. Y tuvo un buen resultado.
Ahora mismo estoy en una hora libre en la facultad así que paso a dejarles unos links:
ESTÁN EN INGLÉS
Primero los que leí y son de mi agrado (aún no pude terminar ninguno, no tuve oportunidad de dedicarle mucho):
Holyland: Un chico de secundaria descubre el boxeo como forma de defenderse, pero pronto entra en razón de que el mundillo es algo mucho más amplio, este manga se enfoca sólo en combate callejero.
All Rounder Meguru: Un chico con trasfondo de Karate tradicional (más adelante te enteras que el estilo era naha y shuri te), en secundaria ingresa a una academia de Shotoo (MMA), y aqui comienza la historia. Cabe destacar que me encanta la presición anatómica de la que hace gala este dibujante, recordandonos que el estilo manga no tiene que ser deforme.
Teppu: Hay muy pocos números, ya los leí. Historia de MMA de muejeres por parte de una chica que es buena en todo y el MMA parece ser su nuevo reto. La verdad no hay ni una gota de "ecci", es de buen trazo y descriptivo (también los anteriores).
----------------------------- Aquí se acaban los mangas que voy leyendo, me tomará mucho terminarlos dado que no le dedico mucho... pero aquí dejo otros resultados que me dieron, algunos los ojee, tengan en cuenta que esto lo recopilé en meses y meses, es que no me sobra tiempo...:
Evil Heart: chico con mal temperamento estudia aikido. Para los que gusten de este arte, evidentemente yo no jajaja.
Full Contact: Un muchacho de 15 años empieza a practicar porque una chica lo rechazó dado que sólo salía con hombres fuertes. Suena a boludez extrema... pero bueno, viene al caso. Quizá se esconda una buena obra tas esa torpe trama.
Karate Shoukoshi Kohinata Minoru: (nombre largo como esperanza de pobre), manga sobre un karate que pareciera ser más enfocado al kyokushin, pero en este caso a su aspecto más tradicional y callejero. Leí un poco y me aburrí, bien dibujado.
Shamo: Muy oscuro, y explícito. Un jóven descubre el karate en un reformatorio y se convertirá en su forma de vida. Completamente enfocado al karate en su sentido más tradicional en un principio.
Los siguientes 2 Usuarios dan las gracias a comadrealpha por este Post:
Intereses: Karate pragmático, defensa personal civil, literatura...
Ocupación: Estudiante
Practicante de: Kyokushinkai Karatedo
Cita:
Iniciado por comadrealpha
Shamo: Muy oscuro, y explícito. Un jóven descubre el karate en un reformatorio y se convertirá en su forma de vida. Completamente enfocado al karate en su sentido más tradicional en un principio.
Shamo es muy oscuro pero también muy entretenido.
Además, aunque en los primeros capítulos sea Karate y striking, en los últimos se centra en el grappling (hablando de Jujutsu, Judo, Sambo, BJJ, etc.).
Vamos... yo lo recomiendo.
Practicante de: Aikijudō® (Sifu Harold Lloyd's Kwan)
Hajime no Ippo es un manga legendario: totalmente recomendado.
Por cierto, mi avatar es el protagonista.
Esta es la descripción: "desde su infancia, Makunoichi Ippo ha sido acosado por sus compañeros de clase. Dedica largas horas ayudando a su madre en el negocio familiar, una tienda de aparejos de pesca, por lo que no tiene tiempo para hacer amigos, y así es un solitario introvertido, condenado a ser golpeado un día sí y otro también. Aunque odia ser acosado, se odia a sí mismo más, por no ser capaz de enfrentar a sus torturadores. '¿Qué se siente ser fuerte?' se preguta mientras mira su puño cerrado. 'Quiero ser fuerte'. Su encuentro con Takamura Mamoru, un boxeador profesional, lleva al descubrimiento de un puñetazo de dinamita que abre la puerta a un mundo nuevo donde los sueños pueden hacerse realidad. En el Gimnasio Kamogawa, Ippo entrena con la aspiración de convertirse en un boxeador profesional y descubrir lo que significa ser fuerte."
Última edición por eldepavas; 15-03-2012 a las 22:07
Yo tampoco me centraría demasiado en buscar mangas de artes marciales... suelen ser muy cansinos con argumentos bastante simplones.
La verdad que sí. Pero leete All Rounder Meguru, no tiene desperdicio. Es como ver una serie de mma, pero a un nivel más cercano al consumidor de mma verdadero. Ojalá hubiera un gimnasio por mi país como el de Meguru, me encanta el ambiente.
Eldepavas:
Hajime está en el tintero... pero es taaaan largo y leo tan poco jajaja algún día lo leeré
Intereses: Karate pragmático, defensa personal civil, literatura...
Ocupación: Estudiante
Practicante de: Kyokushinkai Karatedo
Yo ayer empecé a leer All Rounder Meguru y me sorprendió lo técnico que llega a ser el autor. En uno de los primeros capítulos llega a describir todos los ejercicios del calentamiento, número de series y repeticiones incluido.
Hay un manga (no lo he leido, pero lo conozco) que se llama Yawara, y trata de lo siguiente: (Sacado de la wikipedia):
Yawara Inokuma, una joven promesa del judo que habiendo sido fuertemente educada en este deporte desde muy pequeña, lo único que desea es tener una vida normal como todas las demás chicas. Su abuelo, le convencerá de que su vida está ligada al judo y que un genio no puede desaprovechar ese don que tiene.
Como digo, me ocurre como a ti, Comadre, pero estoy recopilando libros, peliculas, mangas, series... Para poder leer cuando tenga tiempoXD
Hajime no Ippo es un manga legendario: totalmente recomendado.
Hajime no Ippo está bien al principio, pero desde que gana el título en adelante es un rollaaaaaaaazoooooooooooo. Sólo merecen la pena las peleas de Takamura, las defensas de Ippo acaban cansando y las peleas de Kimura y Aoki son siempre lo mismo. Aunque admito que la parte en la que cuentan el pasado de los entrenadores me encantó, de lo mejor que he visto jamás en un cómic, con esa ambientación triste y oscura del Japón de la posguerra. Ahí al autor le tuvo que dar la inspiración.
Holyland me encanta por la manera en la que describe todo lo que va pasando en las peleas y como analiza las técnicas y los movimientos. Cuando en el capítulo de Karate el karateka utilizó un movimiento de Hente, casi lloro de la emoción .
Pero veo que falta la más importante de todas: ¡Vagabond! Justo hoy han sacado el último capítulo. Tengo que decir que es la mejor novela gráfica japonesa (no merece ser llamado manga, está por encima de eso) que he leído jamás, creo que está a la altura de las grandes novelas gráficas occidentales. Eso sí, hay que tener unos ciertos conocimientos de cultura y filosofía japonesa para entenderla.
Aquí os dejo todos los capítulos: [Regístrate y verás el enlace]
Y aquí el último, el 301, que acaba de salir: [Regístrate y verás el enlace]