10 Razones por las que no estás creciendo
1. Sobreentrenas y comes menos de lo que deberías. Éstas razones están consideradas como la causa más común porque van relacionadas la una con la otra y deben estar en equilibrio para que tu cuerpo no se olvide de crecer. El
entrenamiento más efectivo no funcionará si una buena
dieta no está ahí para apoyarlo y, al revés, una
dieta perfecta no servirá para nada si no haces más que sobreentrenarte y no dejas a los músculos recuperarse.
2. El entrenamiento no es variado. Haciendo el mismo
entrenamiento de 3 a 6 semanas puede ser perjudicial, ya que, una vez que el cuerpo se ha adaptado la carga, necesita cambiarse si quieres que el cuerpo siga adaptándose a nuevas cargas.
3. Demasiado enfoque en ejercicios de aislamiento y no demasiado en los básicos. Puedes estar matándote en los
ejercicios de aislamiento, pero si no mueves grandes pesos en los
ejercicios básicos (press banca, squat y peso muerto), permanecerás pequeño y sin crecer. Esto nos da la causa número 4.
4. DEBES hacer sentadillas y peso muerto si quieres aumentar el potencial de crecimiento de tu cuerpo. La razón de esto es que el hacer sentadillas o peso muerto activa el 70-85% de la musculatura del cuerpo en un movimiento. Haciendo curl
bíceps sólo un 3-5%. Por tanto, nunca llegarás a tu máximo si no haces sentadillas y peso muerto (claro está que hay que hacerlas de una forma correcta...)
5. Varías ejercicios entre rutina y rutina que no tienen nada que ver. Un ejemplo: Llevas medio año haciendo press banca y entonces decides quitarlo de tu
rutina de
entrenamiento y hacer en vez de eso pullover para ver si al volver tras esta
rutina, puedes levantar más peso en el press banca. Empiezas la
rutina levantando 15 kg en el pullover y acabas tras 6 semanas levantando 30 kg y después vuelves al press banca y sólo tirás 5 kg más...por que? Porque no tienen mucho que ver un
ejercicio con otro, y es una práctica muy común en los métodos de
entrenamiento de mucha gente.
6. No se sabe cuándo darle un descanso al cuerpo. Nadie sabe cuándo darle un descanso al cuerpo, pero eso sólo se sabe con el paso del tiempo y con la experiencia y te vas dando cuenta de que debes descansar, por ejemplo, cada 4 meses una semana. Depende de cada cuerpo y, lo dicho, lleva un tiempo darse cuenta de ello
7. Tu reserva de micro-nutrientes es nula. Se ve mucha gente en los
gimnasio tratando de crecer y no se sabe el porqué de su crecimiento nulo y, en algunos casos es porque lo alimentos que consumen apenas contienen
vitaminas y otros micro-nutrientes básicos para el crecimiento
muscular.
8. Entrenas con la misma intensidad que una abuela con artritis. Lo dicho
9. No tienes ningún objetivo claro. Mucha gente hace pesas sólo para “crecer”, y no está mal ese objetivo, pero crecer es un proceso muy lento y puede desmotivar a muchos al ver que no crece casi nada. El objetivo primario debería ser, pues, volverse más fuerte en los
ejercicios básicos para crear una base sólida. Poniéndote objetivos a corto plazo, es lo que hace que los consigas y hacen que consigas los objetivos a largo plazo que te habías marcado en primer lugar.
10. No eres constante. Emocionarte con tu
entrenamiento y matarte en el
gimnasio una semana para después estar 2 semanas sin ir al mismo acaba convirtiéndose en un paso hacia delante y ¾ para atrás en la mayoría de los que entrenan con pesas. Lo que hay que hacer es ser constante, es lo más importante para conseguir los objetivos que te has marcado en un principio.
Fuente:
[Regístrate y verás el enlace]