Hola a todos.
Se ha hablado en este foro bastante sobre la importancia o no de las formas, pumses, o katas, como prefiráis.
Hay diversas opiniones, como siempre, hay muchos practicantes de artes marciales que odian el kata, por ser aburrido, porque quizá no implica contacto, o por mil razones.
Sin embargo, bajo mi punto de vista, no se puede descuidar este aspecto, por ser de gran relevancia. Me explico.
Hablando con mi maestro (Coreano, 60 y pico años y toda su vida haciendo taekwondo), me explicó la correcta ejecucion del kata.
Para que las formas cumplan su funcion, hay varios aspectos:
- Lo primero es aprender la forma, es decir, el movimiento, los pasos, defensas y demás, lógico. Sin embargo esto es solo la punta del iceberg. Una vez aprendidos los movimientos, no basta con repetirlos mecánicamente, hay que "darles vida" (literal de mi maestro

). Me explico, de nada sirve mover el
brazo haciendo una defensa si tu estás pensando en lo buena que esta la compañera (o el compañero claro para las féminas

), en cada movimiento toda tu concentracion debe estar latente, hay que seguir un ritmo.
- Para conseguir dicho ritmo, es muy importante focalizar el centro de gravedad. Al hacer el pumse, nuestro centro de gravedad sube y baja, se desplaza y varía. Desde que estamos en una posición de equilibrio, hasta la siguiente, hay un instante en el que somos vulnerables, ya que nuestro centro de gravedad esta variando, por eso hay que reducir el tiempo entre posiciones estables (velocidad en los pasos). Cuando nuestro centro de gravedad baja, es el momento de realizar la defensa o el ataque, es decir, cuando toda la inercia del desplazamiento muere al adquirir la posicion estable, nuestro ataque tiene que llevar dicha inercia.
- El equilibrio lo es todo, una postura inestable no transmite toda la fuerza que somos capaces de aplicar, en la estabilidad esta la potencia.
- El cuerpo debe estar relajado, para nada tenso, los movimientos son fluidos, estan vivos, únicamente transmiten su fuerza en el impacto, (cuando baja el centro de gravedad y el desplazamiento termina con el ataque/defensa), por lo que actuaríamos como un látigo, además, las defensas deben golpear, no son una guardia estática, sino que realmente golpean el
brazo del oponente, por lo que requieren la misma fuerza que un ataque.
- La mente. Seguramente lo más importante. Debemos tener la mente relajada. Visualizando la técnica perfecta, de nada nos sirve mirar cada dos por tres la posicion de nuestros pies o la altura de nuestros codos o manos. Debemos imaginar realmente que nuestra defensa o ataque tiene un fin, no son técnicas vacias al aire, sino que hay que visualizar un enemigo que ataca de distinta manera, y visualizar nuestra actuación. La mente es más poderosa que el cuerpo, si en tu mente puedes, con tu cuerpo tambien. Punto. Pero siempre relajados, sin tension.
- Las técnicas se componen de varios movimientos, los pies, la cadera, las manos, el centro de gravedad... Pero no podemos concentrarnos en ellos individualmente (ojo, sí para aprender el movimiento correctamente), sino que debemos concentrarnos en el conjunto, en la unión de las técnicas, para que sea un movimiento fluido, y no por fases, y así poder concentrarnos en la realidad oponente-técnica.
Como veis, los pumses, katas, son tremendamente complejos.
No basta con memorizar y repetir estúpidamente como robots. El combate se ve afectado sobremanera por la forma de practicar el kata. Las reacciones que surgen en nuestra mente al imaginar la técnica atacante y la defensora (o viceversa) se aplican inconscientemente, estilo la memoria
muscular.
Espero que os ayude a ver la importancia de practicar las formas, quizá sea algo lioso, pero me costó bastante entender correctamente a mi maestro, ya que es un aspecto complicado. Si veis que algo no está explicado correctamente o no lo entendéis preguntadme a ver si lo consigo explicar mejor. Por supuesto, me gustaría conocer también vuestras opiniones sobre el tema y algo que os hayan comentado acerca de ello.
Un saludo compañeros.