hola aqui dejo esto copiado de la pajina de la asociacion andaluza de muay thai, creo que osva a gustar



ORÍGENES:
El pueblo Tailandés es originario de la India, una tribu conocida por los Chinos como los Ao-Lai, precisamente desde el norte de la India los Ao-Lai comenzaron una larga migración a trabes del Tibet hacia los ricos valles de la provincia de Yuunan, en la China meridional, pero la vida en aquellos valles no era pacifica y otras tribus estaban dispuestas a luchar por establecerse en estas fértiles tierras. Por esto los antiguos Thai se veían obligados a luchar constantemente para defender su derecho como grupo Étnico.
Vencidos finalmente por un grupo mas numeroso de guerreros de la dinastía de los Han, fueron obligados a emigrar nuevamente hacia el sur. En este punto el pueblo de los Ao-Lai se dividió en tres grupos:
Los Shan-que se establecieron en la parte septentrional de Burma.
Los Ahom-que se dirigieron al este y se establecieron en Vietnam.
Los Ao-Lai-que se establecieron en la cuenca del rió Mekong, y desde allí se dirigieron hacia el sur en lo que llegaría a ser el reino de SIAM.
SIAM:
El nombre dado a este territorio fue Muang Thai-Tierra de los hombres libres. En 1350 los estados del norte de Siam y Laos se unieron bajo la dinastía del Príncipe Uthong Ayudhaya, que duro 400 años. Muchas son las leyendas los héroes y las batallas que tuvo que librar el imperio creado, incluso el saqueo y posterior caída de la mítica ciudad de Ayudhaya. Cuyas ruinas hoy día es uno de los destinos turísticos mas visitados por los turistas y amantes del Muay Thai. Más recientemente los tailandeses han sido uno de los pocos pueblos que a través de la diplomacia, han conseguido tener unas estupendas relaciones con Occidente. Evitando la colonización inglesa manteniendo a ralla a sus vecinos Birmanos y siendo uno de los países que mejor han adoptado las costumbres Occidentales sin perder su identidad propia. Para comprobar esto basta con visitar Bangkok y veremos una ciudad moderna con unos magníficos medios de transporte y unas gentes amables con todo aquel que les visita. Por supuesto Buda esta en cada rincón, presente en cada casa existe un pequeño templo donde veremos que todos los días se renueva fruta fresca incienso y flores.
LOS DIFERENTES ESTILOS:
Bajo la dinastía del rey Rama V -1865 y hasta Rama VI 1925, el Muay Thai era practicado solo por los soldados y la clase alta del país. El nombre que recibe este arte con armas es el de KRABI-KRABONG. Para asegurarse la supervivencia del recién nacido estado, los mejores guerreros de aquella dinastía bajo el encargo del rey, se reunieron para elaborar un manual sobre la lucha con o sin armas. Estas enseñanzas eran normalmente trasmitidas de padres a hijos, este manual estuvo siempre abierto y se fue innovando con el paso del tiempo, por esto el muay thai no a sido nuca un arte dogmático modificando técnicas y añadiendo lo practico en el campo de batalla. Con este fin se redacto un verdadero manual para el
entrenamiento en la lucha el CHUPPSART que se convierte en el texto oficial para todos los guerreros siameses.
Según la zona del país donde se practicara el muay thai vemos varios estilos y formas diferentes de ver el Muay Thai:
MUAY KORAT- zona norte del país.
MUAY LOPBURI- proviene de una provincia que lleva este mismo nombre en el centro del país.
MUAY PRA NAKOM-zona occidental del país.
MUAY CHAIYA- zona sur.
Estos estilos tienen diferencias características entre si, la posición de la guardia, la forma de golpear y bloquear, el uso de técnicas en el suelo.
Personalmente e tenido la suerte de entrenar el estilo CHAIYA con el gran maestro Kaet Sriyapai, para mi es uno de los mas eficaces pues esta muy centrado en la eficacia del bloque Kao-bang y en el uso de las patadas, frontal tiip trong y la circular tdhe. El sistema de acondicionamiento físico es demoledor poniendo mucho énfasis en el fortalecimiento de las
piernas con
ejercicios de bloqueo y ataque simultáneos.
EL
ENTRENAMIENTO:
Por supuesto la forma de aprender estas técnicas es muy diferente a la que hoy día se utiliza. Antiguamente no se disponía de los medios que hoy día tiene cualquier Kom-Muay, campo de
entrenamiento, es decir sacos, ring, paos, focus, etc. Estos aparatos fueron adoptados más recientemente de los sistemas de entrenar occidentales como ejemplo el Boxeo. Incluyendo el trabajo de carrera continua, el trabajo de sombra, la comba y un sin fin de formas de preparar campeones. Los
ejercicios usados en estos antiguos estilos eran muy diferentes a la forma de entrenar de hoy día, pues en estos momentos el muay thai es uno de los sistemas marciales que mayor grado de profesionalización han alcanzado. Actualmente la figura del maestro ha sido sustituida por la del preparador quien realmente es la persona que saca todo el jugo al competidor pasando el maestro a un segundo plano más técnico y de supervisión del
entrenamiento.
Por ultimo diremos que estas técnicas antiguas ya no son usadas en el ring ni en los campos de
entrenamiento, pues actualmente con la introducción del guante de boxeo y las técnicas pugilísticas. No tienen sentido técnicas que son fáciles de contrarrestar con un golpe de puño. Esto lo aprendí de mi maestro Berglek-Pi Sinchay que recientemente visito nuestro país e impartió 2 seminarios, donde alumnos y instructores pudieron comprobar la ineficacia de estas técnicas ante un buen luchador.