Intereses: El rock'n'roll y el metal. El anime. La cultura asiatica,el futbol, los videojuegos y las chicas xD
Ocupación: Estudiante¿?
Practicante de: Wing Tsun (Eskrima) y Karate shotokan. He practicado:Choy li fut, judo,capoeira
Una cosa, el muay thay es tan tradicional como el taekwondo y sobre todo el muay boran.
Porque diferencias karate y karate shotokan?Si pones un estilo ponlos todos o al menos unos pocos sino pon karate a secas.
Estoy de acuerdo con Ruber, los deportes de contacto no son para "los mas valientes" ya que la mayoría de las artes marciales tradicionales son mucho mas contundentes fuera del combate reglado ya que suelen tener golpes muy perjudiciales,
Última edición por Uchi_uke-San; 24-08-2010 a las 13:33
Yo creia que en el tae kwon-do se usava principalmente los pies.En el teken no hay quien hiciera nada con las manos con el que hacia tae kwon-do, usava muy bien las patadas y eran guapas pero con la manos no. Vere algun video a ver como luchan.
El TKD está desprestigiado precisamente por su ámbito deportivo, en el cual suelen limitarlo muchísimo a patadas por delante y sólo puño frontal en el caso de ITF.
Para que veas una real pelea de TKD, practicamente imposible. Tendrías que ir y practicar TKD al menos unos 3 meses para que veas cuanto estudian de defensa personal, también.
Al menos en ITF.
Karate, por suerte no perdió tanto la esencia tradicional, por eso podés encontrar más variedad de videos aparte del aspecto deportivo (que es tan horrible como el TKD).
En Judo también pasa que la gente piensa que está sólo limitado a derribar y proyectar nomás. Falso. Conozco compañeros que aprenden muchísimo más que eso, y hasta en el entrenamiento combaten contra 3 adversarios al mismo tiempo. Dudo que se tire al piso con ellos xD .
Última edición por Gotmoth; 24-08-2010 a las 17:06
Ya que has puesto tantos, podrias haber puesto Jeet Kune Do, es un arte marcial mas y la verdad me gustaria haber visto un poco de eso. Siempre hay extremos, boxeo puños y tkd piernas, pero el completo es el muay thai, que va a hacer un boxeador con una patada, se come los mocos. No se mucho de TKD, quiza me gustara practicarlo, pero no tengo tiempo para todo, anque me gustaria..
Si, el boxeo es un poco estremista, igual que el TKD de competicion, pero no quiere decir que un boxeador se coma una patada... porque seria lo mismo que decir que uno de TKD de competicion este obligado a comerse un puñetazo.
En mi humilde opinión las Artes Marciales siempre seran lo que son "un Arte", es por eso que para desarrollarlas correctamente se necesita de mucho tiempo, constancia y dedicación...hoy cualquier persona que tira un golpe de puño o una patada se vanagloria de ser un artista marcial...y no es asi....el arte marcial en si conlleva una responsabilidad y disciplina que cuesta mucho tiempo afianzar....en las generales de la ley un artista marcial formado correctamente cultiva interiormente la paz del que sabe que esta bien entrenado... no anda repartiendo golpes por doquier para demostrar sus habilidades....ya lo dice una de las máximas del Bushido.."Un guerrero valiente pelea por necesidad"...
Saludos.
Sólo los humanos hacemos que las artes marciales lo separemos por estilos y clases, por eso no me gusta separar o calificar nada, las artes marciales sólo son eso.
Bueno, a mi no me ha gustado demasiado esta recopilacion por que pienso que generaliza en exceso... me centrare en lo del Kung Fu, porque es lo que me he ledio con mas atencion...
Cita:
Iniciado por m96m96
El Kung Fu, disciplina china dentro de las artes marciales, es un arte rico en estilos que ofrece toda una filosofía de vida a todo aquel que lo practica. Se fundamenta en la filosofía Zen, esto es, en la meditación profunda y concentrada. Su evolución ha llegado a desarrollar hasta 18 estilos diferentes con características propias.
Los estilos animales:
Dentro de los estilos internos del Kung Fu encontramos toda una gama inspirada en los movimientos de los animales. Existen movimientos clásicos:
•El Tigre: Se basa en ataques frontales, desarrollando la fuerza y agresividad.
•El Dragón: Su principal característica es la templanza. Predominan los movimientos en zig zag.
•La Serpiente: Esta técnica ataca los puntos vitales del oponente.
•El Leopardo: Desarrolla la fuerza muscular. Es más preciso que la técnica del Tigre.
•La Grulla Blanca: La importancia se centra en la flexibilidad. Es una técnica en la que el ataque se realiza desde la distancia.
Existen movimientos de animales “no clásicos”:
•El Pájaro Shaolin: Uno de los estilos más tradicionales. Se basa en ataques combinados desde diferentes alturas.
•La Mantis Religiosa: Esta técnica consiste en esperar a que el oponente deje una apertura para poder trabar sus brazos y atacar los puntos blandos y centros nerviosos.
•El Mono: Por lo general se utiliza con oponentes más grandes y fuertes.El mono salta, se contorsiona y ataca desde ángulos extraños para desconcertar a su oponente.
Recuerda que los estilos animales son muchos y que desde esta guía sólo te nombramos los más destacados y conocidos.
Esto es una paja mental...
Primero de todo, NO todo el Kung Fu (artes marciales chinas) vienen de Shaolin, y por tanto no todos los estilos (mas de 300, no 18 como se comenta) estan influidos por el Budismo Zen (y en cualquier caso la meditacion Zen no es inprescindible para su practica).
Segundo, el que escribio esto no tenia ni idea de que son los estilos internos o externos, y por supuesto estas divisiones mas o menos artificiales no tienen nada que ver con que si tal o cual estilo utiliza los movimientos animales o no.
Las descripciones generales de cada movimiento son bastante reguleras... (¿Pajaro Shaolin? )
Por no hablar que no se dice nada de los estilos mas conocidos de KF, como el Choy Lee Fut, Wing Tsun, Tai Chi Chuan (que no se por que lo separan del KF), Hung Gar Kuen, Garra del Aguila...
o del Wus Shu moderno (o deportivo) y su variante de combate deportivo el Sanda.
En definitiva, escueto, incompleto y superficial
Última edición por Adolfo_HG; 03-07-2012 a las 12:45
El siguiente Usuario da las gracias a Adolfo_HG por este Post: