Cita:
Bostezo
Un bostezo es la acción incontrolada de abrir la boca, con separación muy amplia de las mandíbulas, para realizar una inhalación profunda a la que sigue una espiración de algo menos de lo inhalado, con cierre final. Cuando se bosteza, además, se estiran los músculos faciales, se inclina la cabeza hacia atrás, se cierran o entornan los ojos, se lagrimea, se saliva, se abren las trompas de Eustaquio del oído medio y se realizan muchas otras, aunque imprecisas, acciones cardiovasculares, neuromusculares y respiratorias.
Es una acción común entre los animales vertebrados. Los mamíferos y la mayoría del resto de animales dotados de columna vertebral bostezan, incluyendo peces, serpientes, tortugas, cocodrilos y aves.  [Regístrate y verás el enlace] |
¿Sabíais que el bostezo y el estornudo estuvieron en los orígenes del yoga dinámico?
La investigación de fenómenos como estos condujo a los principios del yoga físico. Teniendo el concepto de “
Viniasa” como centro del sistema.
Viniasa es la sincronización de respiración y movimiento. Su sincronización conduce al mejoramiento de la eficiencia física, la oxigenación general del cuerpo, promueve la relajación, la circulación de la sangre, el equilibrio, y el correcto uso de la energía.
Un
ejercicio o movimiento de yoga dinámico debe llegar a ser tan natural y espontáneo como un bostezo.
Cuando te sobrevenga un bostezo, vas a tener un claro ejemplo de lo que es yoga dinámico.