Material y equipación para Artes MarcialesForo para hablar sobre cualquier tema relacionado con el material y el equipo que solemos usar para entrenar y practicar Artes Marciales.
Practicante de: Karate (Shotokan), Kickboxing, boxeo, Krav Maga
Si es autentica, semiautentica, de adorno...
Si es de adorno suele ser acero inoxidable asique no hay problema, yo tengo una de esas de adorno, y ahi esta en la pared. Si que es cierto que la doi uso para practicar movimientos de vez en cuando, pero bastante poco.
Supongo que si la que tienes es afilada y de gran calidad, como mucho pasarla un paño de cuando en cuando como se hace con cuchillos de caza de calidad, porque un afilado bueno, de un metal bien tratado no suele estropearse. Pero se que hay algunas que ya te vienen con una especie de aceite para darles con un paño.
Practicante de: Karate (Shotokan), Kickboxing, boxeo, Krav Maga
Una katana creo que tiene entre 7 y 12 pliegues de acero al carbono. En su momento acero con carbon, hechas de manera tradicional.
El trabajo del metal es hacer un cuadrado de acero al carbono, plegarlo una vez, estirarlo, plegarlo otra vez, estirarlo...y asi sucesivamente unas 10 veces (en cuanto a los numeros no me hagais mucho caso, no lo recuerdo bien)
Osea que la capa de acero al final tiene 500 laminas o asi...(de nuevo numero orientativo) que seria el resultado de : 1x2x2x4x8x16x32....
Intereses: La música, la literatura y las artes marciales
Ocupación: Físico
Practicante de: Wushu, Ving Tsun, Jeet Kune Do
Lo que se llama acero al carbono es simplemente acero, el acero es hierro y carbono. El acero inoxidable es acero con otros elementos como níquel o cromo, que evitan la corrosión.
Cita:
Iniciado por Revan Shan
Eso es algo que nunca he comprendido. Por que no son de acero inoxidable? Es más pesado? Más frágil?
Supongo que no se usa acero inoxidable para las katanas funcionales porque al doblarse se partirían, cosa que no pasa con el acero común. Pero todo esto son cábalas mías, no me hagáis mucho caso.
Una katana creo que tiene entre 7 y 12 pliegues de acero al carbono. En su momento acero con carbon, hechas de manera tradicional.
El trabajo del metal es hacer un cuadrado de acero al carbono, plegarlo una vez, estirarlo, plegarlo otra vez, estirarlo...y asi sucesivamente unas 10 veces (en cuanto a los numeros no me hagais mucho caso, no lo recuerdo bien)
Osea que la capa de acero al final tiene 500 laminas o asi...(de nuevo numero orientativo) que seria el resultado de : 1x2x2x4x8x16x32....
hacer una katana es una pasada...
Si, eso ya se. Supuestamente cuantos más pliegues lleve hacer, mejor es la espada.
hasta un maximo...no se si si pasas de 12 ya pierde dureza o noseq....
Interesante.
Por cierto, creo haber oido que una katana puede kebrarse con pocos bloqueos. Es eso cierto? Tengo que esperar que la espada puede romperse tras chocarla 6 veces?